IDEAS EN ACCIÓN
SOBRE EL CONCURSO EDUCATIVO
El Concurso Educativo Nacional de
Reconocimiento a la Participación Estudiantil en Instituciones Educativas
públicas denominado “Ideas en Acción” 2022 se encuentra en el marco de la
Estrategia de Promoción de la Participación Estudiantil SOMOS PARES, la misma
que contribuye a la promoción del desarrollo de competencias socioafectivas y
aquellas vinculadas a la ciudadanía, a través de la creación de proyectos participativos
en respuesta a un asunto público o necesidad identificada en su contexto.
BASES DEL CONCURSO NARRATIVA Y ENSAYO
BASES DEL CONCURSO CREA Y EMPRENDE
El Concurso Educativo Nacional de
Reconocimiento a la Participación Estudiantil en Instituciones Educativas
públicas denominado “Ideas en Acción” 2022, se desarrolla en una plataforma
virtual: http://www.minedu.gob.pe/ideasenaccion/
, en donde las y los estudiantes utilizan herramientas de edición, pueden
descargar guías para elaborar proyectos participativos, ingresar y compartir
distintos materiales —como los vídeos de registro elaborados por ellos mismos—,
participar en foros web con otros estudiantes de su región u otras del país,
para enriquecer o fortalecer sus proyectos; así como remitir sus entregables en
las diferentes etapas del concurso. Este espacio permitirá promover y
fortalecer el ejercicio de la ciudadanía, el desarrollo de sus competencias
socioafectivas y, sobre todo, promover su empoderamiento como sujetos de
derecho y agentes de cambio para el bien común. Cabe señalar que, las y los
docentes asesoran y acompañan la participación del equipo durante todo el concurso.
Los proyectos participativos en el presente
concurso, tienen las siguientes características:
- Abordan asuntos públicos priorizados por las y los estudiantes.
- Presentan actividades de impacto social en la comunidad.
- Realizan acciones que sean sostenibles.
- Promueven alianzas estratégicas con otras organizaciones de la comunidad para generar un cambio positivo en su entorno.
- Contemplan acciones o actividades en beneficio de la comunidad educativa y/o localidad.
- Son liderados y gestionados por las y los estudiantes.