EUREKA 2022
¿QUÉ ES?
La Feria Escolar Nacional de Ciencia y
Tecnología, en adelante EUREKA Virtual 2022, es un concurso nacional virtual de
proyectos de indagación y/o soluciones tecnológicas del campo de la ciencia y
tecnología en la que participan estudiantes del de 5° y 6° de primaria y todo
el nivel de secundaria de Educación Básica Regular (EBR) de las instituciones
educativas públicas y privadas del país de los diversos modelos del servicio
educativo. Estos proyectos son guiados en forma virtual por un docente asesor,
utilizando métodos y procedimientos científicos y tecnológicos, teniendo en
cuenta el enfoque de indagación y alfabetización científica y tecnológica; el
enfoque de ciudadanía activa y, los enfoques transversales.
BASES DEL CONCURSO CREA Y EMPRENDE
BASES DEL CONCURSO NARRATIVA Y ENSAYO
BASES DEL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL CONCURSO?
Promover el desarrollo de competencias
científicas y tecnológicas en las/los estudiantes de las instituciones
educativas públicas y privadas del país en el nivel primaria de 5° y 6° y todo
el nivel secundario de la EBR, teniendo como base los lineamientos del
Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) con énfasis en el enfoque de
Indagación y alfabetización científica y tecnológica y los enfoques de
Desarrollo personal y Ciudadanía activa.
Impulsar la práctica permanente de la
indagación y el desarrollo de la tecnología para fomentar las vocaciones por la
ciencia y la tecnología en las/los estudiantes de las instituciones educativas
públicas y privadas en el nivel de secundaria de la EBR, resaltando su
importancia en el desarrollo del país.
Propiciar, en las/los estudiantes y docentes
del nivel primaria (5° y 6°) y secundaria de la EBR el pensamiento complejo
mediante el uso de estrategias de indagación y desarrollo tecnológico desde los
enfoques de Indagación y alfabetización científica y tecnológica, así como el
de Desarrollo personal y Ciudadanía activa para obtener respuestas apropiadas,
soluciones prácticas que hagan frente a situaciones retadoras de su entorno
haciendo uso y desarrollando sus competencias.
Fomentar la integración entre los
participantes y demás miembros de la comunidad educativa, involucrando a la
población, gobiernos locales y regionales, instituciones públicas y privadas en
forma activa y creciente en actividades que contribuyan al desarrollo de las
competencias de las/los estudiantes en la perspectiva de que el conocimiento se
construye en colectivo.