Bases del concurso Narrativa y Ensayo de José María Arguedas

 PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS



  • ¿QUÉ ES?
  • El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo "José María Arguedas" fue instituido mediante Ley N° 28898, a fin de mantener vigente el mensaje multicultural del insigne escritor y estimular en las y los estudiantes de la Educación Básica la creación literaria en sus diversas formas de expresión narrativa.

    Asimismo, la modalidad virtual del concurso es una oportunidad para brindar a docentes y estudiantes orientaciones pedagógicas para la elaboración de sus trabajos, partiendo de la comprensión y apreciación de la obra de José María Arguedas.



    • ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL CONCURSO?
    • El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo "José María Arguedas" busca promover la creación literaria, en el marco del desarrollo de las competencias comunicativas en lengua originaria o en lengua castellana, a partir de la lectura de la obra del escritor José María Arguedas, para expresar el mundo personal del lector, la cultura local, regional y nacional, así como la diversidad cultural y lingüística de los estudiantes de nuestro país.

      Además de promover la creación literaria, ¿qué buscamos con la participación de los estudiantes?

      • Generar situaciones de aprendizaje que propicien procesos de reflexión y creación literaria, desde la perspectiva intercultural, a partir de la lectura de la obra de Arguedas y su relación con el mundo personal y sociocultural del estudiante.

      • Promover en las/los estudiantes de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa procesos de comprensión y producción de textos orales y escritos a partir de la reflexión sobre la vida y obra de José María Arguedas.

      • Contribuir, en el contexto que se está viviendo actualmente en el país, a generar espacios de expresión y creación para los estudiantes.

      • Promover en las/los estudiantes de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa, el desarrollo de las habilidades sociales (autoestima, asertividad, la resiliencia y las relaciones interpersonales) fortaleciendo las competencias socioemocionales como la autoexpresión y la identidad.


    • DESCARGAR