El
Ministerio de Educación inició la movilización de 107 funcionarios para
verificar en el interior del país los títulos profesionales de los profesores,
en busca de garantizar la calidad educativa y encontrar a los falsos docentes,
tal como ha ocurrido en Ventanilla, Callao.
Así lo
anunció hoy lunes la ministra Magnet Márquez, quien antes sostuvo una amplia
reunión con los gerentes y directores regionales de educación, en San Borja,
para coordinar las acciones de verificación de títulos que les corresponde
hacer a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de sus respectivas
jurisdicciones.
“Como
ministerio, estamos desplazando desde hoy a 107 personas a nivel nacional, para
verificar en 41 UGEL la validez de los títulos de los profesores, porque queda
claro que no se ha estado realizando”, dijo la titular del Minedu.
Márquez
precisó que las normas señalan que las UGEL de todo el país deben hacer las
verificaciones posteriores a la contratación de un docente. “Si se detecta
algún título falso, de inmediato se retira a la persona involucrada, y, además,
tendrán que afrontar denuncias penales porque lo que han cometido es un delito
grave”, dijo.
En el
caso de la UGEL Ventanilla, ya la Fiscalía y la Contraloría han intervenido y
están haciendo las investigaciones. “Nosotros estamos desplazando a 107
funcionarios para que vayan a 41 UGEL pues nos queda claro que hay una falta de
personal. Esto independientemente de que en las otras UGEL a nivel nacional
hagan la verificación correspondiente”, reafirmó.
PROBLEMA
HEREDADO DE LA GESTIÓN DE PEDRO CASTILLO
De
otro lado, la ministra precisó que el proceso de contratación docente es un
problema que se ha heredado de la gestión de Pedro Castillo.
“Estamos
verificando absolutamente todo, no solo la contratación por expedientes, sino
también a los que han entrado contratados por examen, porque ese examen fue
realizado en el gobierno pasado. Por ello, tenemos indicios razonables como
para hacer una verificación, más aún con la labor periodística que ha mostrado
una lamentable realidad”, anotó.
CASOS
Tras
destacar y saludar la investigación periodística que sacó a luz estos hechos,
Magnet Márquez reconoció que, además de lo ocurrido en Ventanilla, el Ministerio
de Educación ha detectado que hay más de 1000 docentes bajo sospecha en Lima,
por lo que se está verificando y validando si el título es real o no.
MARCHAS
Y PROTESTAS
Respecto
a las marchas de protesta, la ministra manifestó que “todos tienen derecho a la
protesta, pero de forma pacíficas respetando el derecho de quienes quieren
trabajar. También hay un derecho a la educación de los alumnos. La educación es
un servicio esencial que no puede ser abandonado y si en caso alguien no
cumple, siempre tenemos profesores para que puedan hacer el reemplazo”, afirmó.
Fuente: Oficina de Prensa Minedu