Preguntas a responder en la Entrevista Docente - Nombramiento Docente

 

Atención Docentes

ENTREVISTA DOCENTE


PREGUNTAS SUGERIDAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

A continuación, estimados docentes que han pasado a la Etapa Descentralizada del Nombramiento Docente, les compartimos la lista de preguntas que se les hará en le Entrevista

PRIMER ASPECTO: Perfil del postulante para participar en la gestión de la Institución Educativa.

CRITERIO 1: Trabajo colaborativo con los integrantes de la comunidad educativa (Máximo 3 puntos)

a) Para usted, ¿tiene valor trabajar de manera colaborativa con los integrantes de la comunidad educativa? ¿Por qué?

b) ¿Encuentra ventajas en realizar actividades pedagógicas de manera colaborativa con sus colegas frente a hacerlo solo? ¿Cuáles?

c) ¿Piensa que trabajar de manera colaborativa con los padres de familia aporta a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes? ¿Cómo?

d) Comparta una experiencia reciente sobre alguna actividad o tarea que haya realizado de manera colaborativa junto con otros miembros de una institución educativa. ¿En qué consistió esta actividad y cuál era la meta común del equipo? ¿Cómo se organizó el equipo? ¿Qué rol desempeño y cómo aporto al logro de la meta común?

e) ¿Qué habilidades personales que usted posee considera que favorecen o fortalecen el trabajo colaborativo? Menciónelas una a una y explique cómo estas favorecen el trabajo en equipo

CRITERIO 2: Contribución en la Construcción e implementación de los instrumentos de gestión de la Institución Educativa (Máximo 2 puntos)

a) ¿Qué instrumentos de gestión de la institución educativa conoce? Selecciones uno de ellos, describa en que consiste y explique su utilidad.

b) ¿Podría describir en qué consiste el proceso de construcción de alguno de los instrumentos de gestión que conoce?

c) ¿De qué manera podría usted aportar, desde su rol como docente, a la implementación de los instrumentos de gestión de una institución educativa?

SEGUNDO ASPECTO: Compromiso del postulante con su profesión docente

Criterio 1: Reflexión sobre la práctica pedagógica (Máximo 2 puntos)

a) ¿Evalúa usted su desempeño docente? ¿Con qué frecuencia lo hace? ¿Utiliza algún instrumento o registro? ¿Qué hace usted con la información recogida sobre su desempeño?

b) ¿Qué fortalezas ha identificado en su práctica pedagógica? ¿Qué impacto tienen estas fortalezas en su desempeño docente?

c) ¿Qué aspectos por mejorar ha identificado en su práctica pedagógica? ¿Qué impacto tienen estas oportunidades de mejora en su desempeño docente?

CRITERIO 2: Interés por participar en acciones de desarrollo profesional (Máximo 3 puntos)

a) Describa una necesidad de aprendizaje profesional que haya identificado en relación con su práctica pedagógica. ¿Esta necesidad lo llevó a realizar algún taller o curso de capacitación o especialización? ¿Cuál? ¿Puede describir lo abordado en el taller o curso? ¿Puede describir cómo le ayudó lo aprendido en este taller o curso en su desarrollo profesional?

b) Si no ha tenido la oportunidad de realizar algún taller o curso de capacitación o especialización, ¿Qué viene haciendo para atender esta necesidad de aprendizaje profesional identificada? ¿Qué resultados ha obtenido?

Fuente: Minedu