Docentes
contratados y auxiliares también piden 100% de la CTS
Alzan su voz de protesta. Los más de 72.000 docentes contratados y los 10.000 auxiliares de colegios
públicos también demandan al Congreso el pago del 100% de su compensación por
tiempo de servicios (CTS), al igual que los maestros nombrados que
accederán a este derecho desde este año, de manera progresiva.
La congresista Flor Pablo, refirió
que la demanda del pago del 100% de la CTS para los contratados ya está en
agenda. “Está en la Comisión de Educación y aún no tiene dictamen. Se verá
conjuntamente con las iniciativas que plantean este beneficio también para los
auxiliares, profesores de institutos; así como para los profesores de las
universidades públicas. Están en agenda todas estas reivindicaciones. Se
ha comenzado por los profesores de la Ley de la Reforma
Magisterial”, aseguró.
Solo 14% del sueldo
En tanto, el secretario de Defensa del Sutep, Ronald García,
señaló que los maestros contratados reciben el 14% de la CTS y no les alcanza,
además no tienen estabilidad laboral, pues sus contratos son renovados cada
cierto tiempo.
Asimismo, resaltó que no hay las suficientes plazas para el
concurso de nombramiento docente. “El Sutep ha venido exigiendo permanentemente
concursos de nombramiento que cambien esta situación, pero ¿qué hace el
Gobierno? Diseña concursos en los cuales no se superan los puntajes y la
gran mayoría, a pesar de aprobar la prueba única nacional, a las finales en la
segunda etapa hay un filtro en cada institución educativa que les impide que se
nombren, de tal manera que ellos postulan y postulan y permanecen en la
condición de contratados, y año a año tienen que estar renovando sus
contratos”.
Agrega que el pago del 100% de la CTS está
pendiente en la Comisión de Educación y remarcó que “por igualdad ante la ley” se
tiene que aplicar este beneficio tanto para los maestros contratados como para
los auxiliares.
En tanto, el vocero de los auxiliares, Héctor
Sinch, dijo que están abandonados económicamente, pues sus sueldos están congelados. Ellos
ganan S/ 1.400 mensuales, pero con descuentos perciben S/ 1.280. Exigen un
sueldo de S/ 2.500. Y esa es otra lucha que tienen.
“Al auxiliar no se le ha dado un sol. Demandamos
al presidente Pedro Castillo que en un acto de justicia, en el corto plazo,
pueda agendar primero un incremento remunerativo. Con S/ 1.280 no alcanza para el costo de
vida; menos aún cuando se han duplicado los precios de la canasta básica”.
La clave
Los maestros contratados no se encuentran en la Ley de la
Carrera Pública Magisterial, sino en la ley N° 30328. El Sutep recordó que el maestro contratado
y el nombrado ganan de acuerdo al piso salarial de S/ 2 600 actualmente por 30
horas de clase