Informe del Plan de Mejora de los Aprendizajes - Nivel Inicial

 INFORME SOBRE EL PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES PARA EL NIVEL INICIAL



“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

 

INFORME DEL DOCENTE N° 002-2023

 

AL                  :

 

ASUNTO : INFORME DE PLAN DE MEJORA

 

FECHA    :

 

REFER.   :

                                        ______________________________________________

Me es grato dirigirme a usted, para informarle el plan de mejora de los aprendizajes, de los niños y niñas que  están a mi cargo teniendo en cuenta las disposiciones correspondientes del MINEDU.

El cual detallo a continuación:

I.         DATOS GENERALES

 

DATOS GENERALES:

1.1.     GEREDU                  :

1.2.     UGEL                       :

1.3.     INSTITUCIÓN EDUCATIVA     :

1.5.     INICIO                      :

1.6.     FIN                           :

1.7.     DURACIÓN              :

1.8.     DIRECTORA            :

1.9.     DOCENTE                :

1.1O CANTIDAD DE NIÑOS   : niños

1.11.EDAD                    : 5 AÑOS

II.         PRESENTACIÓN.

El presente plan de mejora de los aprendizajes tiene la finalidad de   evidenciar diagnóstico   sobre las dificultades o debilidades de los aprendizajes de nuestros estudiantes del aula de XXXX de la I.E.I.N°xxxx puesto que propone iniciativas pedagógicas que fortalezcan las capacidades y competencias de los estudiantes a la vez que es una oportunidad para ordenar redireccionar revisar un conjunto de decisiones y acciones para lograr las metas propuestas y permitir efectivizar una educación de calidad garantizando el desarrollo integral de los niños.

III.         JUSTIFICACIÓN

Habiéndose culminado la evaluación diagnostica del aula de XXXX  de la I.E.I. xxxxx y habiéndose interpretado los resultados se considerara necesario elaborar el presente plan de mejora basado en las necesidades de aprendizaje de los estudiantes con actividades específicas para responder a los retos planteados para incrementar los niveles de calidad en el servicio educativo y a si satisfacer a los clientes de este servicio para lograr mejores resultados en las competencias de comunicación , matemática y personal social de manera óptima o en mayor porcentaje el objetivo trazado.

IV.            OBJETIVOS:

·      Objetivo General:

   Elevar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes del aula de cuatro años de la I.E. XXXX en base a los resultados de la evaluación diagnostica de acuerdo a las necesidades de los aprendizajes de los estudiantes teniendo en cuenta que el talento humano se cultiva desde los primeros años de vida sentándose las bases del aprendizaje y la socialización esto supone promover acciones pertinentes para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes utilizando estrategias para contribuir a la formación integral de los alumnos

·      Objetivos Específicos:

Ø Promover acciones para fortalecer el desarrollo de las competencias en las áreas de matemática, personal social y comunicación.

Ø Ejecutar algunas estrategias que permitan  lograr mejoras en las competencias identificadas como débiles en los estudiantes.

Ø Enriquecer los aprendizajes de los estudiantes.

Ø Involucrar a  los padres de familia en el proceso de enseñanza de aprendizaje.

Ø Implementar  los juegos  verbales como estrategia  para mejorar la fluidez lectora.

Ø Proyectar actividades que permitan identificar  información de un texto escrito.

Ø Programar actividades que promuevan el desarrollo de problemas  de cantidad.

Ø Poner en marcha actividades  que fortalezcan le desarrollo de problemas de forma, movimiento y localización.

V.         MODALIDAD DE IMPLEMENTACION DE PLAN DE MEJORA:

 

·      Niños: Actividades diarias, entrevistas, juegos.

·      Padres de familia: Se estableció un cronograma de entrevista para citar a ambos padres.

·      Docentes: Entrevista a la docente del año anterior y leer el informe de los niños

·      Directora: Brindada información del registro de evaluación de la profesora.

 

VI.         NUMERO DE ESTUDIANTES

AULA

HOMBRES

MUJERES

TOTAL

3 AÑOS

 

 

 

4 AÑOS

 

 

 

5 AÑOS

09

09

18

 

 

 

  

VII.         CONSOLIDADO DE LOS RESULTADOS (FUENTE REGISTRO MAPAS DE CALOR)

AREA

 

PERSONAL SOCIAL

 

NIVELES DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

RESULTADOS CUANTITATIVOS

 

RESULTATOS CUANTITATIVOS

 

INICIO

C

 

PROCESO B

 

LOGRADO A

1

 

Construye su identidad

 

 

 

- El 65% aun les cuesta identificar sus características personales      cuando se les pregunta no responden como ellos son

- 35% están en inicio ya que cuando se les llama pro su nombre no contestan ni hacen algún gesto de que reconoció su nombre .

- Y el 5 % se reconoce como es y menciona y reconoce su nombre

2

 

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común

 

 

 

 

- El 69% no asume responsabilidades no colaboran con el cuidado de los materiales el

- 26 % no participa en actividades grupales debido a que se les da una tarea y se molestan no quieren participara si no se hacen las cosas como ellos quieren. Y el 5 % busca realizar o

- asumir alguna responsabilidad.

3

Comprende   que es una persona amada por dios

 

 

 

Poca participación en las actividades religiosas de la comunidad.

ACCIONES DE MEJORA:

·       Establecer acuerdos para las diferentes actividades y evaluar constantemente el cumplimiento de los mismos.

·       Organizar el aula en grupos para asumir responsabilidades.

·       Trabajar con cuadro de autoevaluación para el cumplimiento de responsabilidades.

·       Fomentar el dialogo para la resolución de conflictos.

·       Visualización de vídeos para trabajar valores en el aula.

·       Ejercicios para manejar adecuadamente sus emociones.

·       Planificar entrevista con los padres orientando acerca de las necesidades personales de sus niños.

 

AREA

 

PSICOMOTRICIDAD

 

NIVELES DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

RESULTADOS CUANTITATIVOS

 

RESULTATOS CUANTITATIVOS

 

INICIO

C

 

PROCESO B

 

LOGRADO A

1

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad

 

 

 

-     se encuentra en proceso de lograr movimientos coordinados con los segmentos finos y gruesos de su cuerpo.

 

-     dificultad para el control postural, el equilibrio y el sentido del espacio, así como el dominio de su cuerpo.

ACCIONES DE MEJORA:

-       Planificar actividades psicomotrices que involucren movimientos coordinados finos y gruesos. 

-       Hacer un circuito en el suelo utilizando materiales variados.

-       En una bandeja colocamos pompones de diferentes tamaños que habrá que coger con unas pinzas para moverlas de sitio.

-       Realizar figuras de plastilina.

-       saltar y bailar de forma enérgica con diferentes ritmos.

 

AREA

 

COMUNICACIÓN

 

NIVELES DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

RESULTADOS CUANTITATIVOS

 

RESULTATOS CUANTITATIVOS

 

INICIO

C

 

PROCESO B

 

LOGRADO A

1

Se comunica oralmente en su lengua materna

 

 

 

 

-       Los niños tienen dificultad para responder preguntas de inferencia, así como mantener el hilo de la conversación.

2

Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna

 

 

 

 

-       Muestran dificultad para comprender algunas ilustraciones de los cuentos o historias narradas.

 

-       Les cuesta expresar lo que le gusto o no le gusto de los cuentos leídos.

3

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna(solo 4 y 5 años )

 

 

 

 

-     En pocas ocasiones utilizan un lenguaje escrito.

En sus textos no logra realizar linealidad y direccionalidad.

 

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

 

 

 

 

-       Manipula con timidez los materiales dados

-       En pocas ocasiones expresa sus experiencias o lo que imagina, imaginación mediante el juego simbólico

ACCIONES DE MEJORA:

·       Planificar actividades como: rimas, trabalenguas, adivinanzas, canciones, lectura de textos  con iconos verbales.

·       Descripción de imágenes, recetarios, plan lector.

·       Rotulación de los materiales del aula para acercar a los estudiantes con la escritura

 

 

AREA

 

MATEMATICA

 

NIVELES DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

RESULTADOS CUANTITATIVOS

 

RESULTATOS CUANTITATIVOS

 

INICIO

C

 

PROCESO B

 

LOGRADO A

1

Resuelve  problemas de cantidad.

 

 

 

-     Los niños no logran representar con material concreto las cantidades de los objetos pese a que si cuentan hasta 10.

2

Resuelve problemas de forma, movimiento y localización

 

 

 

No se evidencia

ACCIONES DE MEJORA:

-          Planificar actividades con material concreto y gráfico verbalizando los términos matemáticos.

 

 

 

AREA

 

CIENCIA YTECNOLOGIA

 

NIVELES DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

RESULTADOS CUANTITATIVOS

 

RESULTATOS CUANTITATIVOS

 

INICIO

C

 

PROCESO B

 

LOGRADO A

1

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos

 

 

 

-    Los estudiantes se encuentran el proceso del desarrollo de la competencia, reconocen y practican acciones para cuidar los espacios y recursos, recursos.

-    se encuentra en inicio, se observa dificultad para formular hipótesis, cuidar espacios y recursos.

 

ACCIONES DE MEJORA:

-       Planificar actividades psicomotrices que involucren movimientos coordinados finos y gruesos.

-       Hacer un circuito en el suelo utilizando materiales variados.

-       En una bandeja colocamos pompones de diferentes tamaños que habrá que coger con unas pinzas para moverlas de sitio.

-       Realizar figuras de plastilina.

-       saltar y bailar de forma enérgica con diferentes ritmos.

 

 

 

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA

 

COMPETENCIA

NIVEL DE DESARROLLO SEGÚN EVALUACIÓN DIAGNOSTICA

NECESIDADES DE LOS Y LAS ESTUDIANTES (LO QUE AÚN NO HA LOGRADOS LOS NIÑOS)

 

INICIO

C

 

PROCESO B

 

LOGRADO A

1

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA

 

 

 

30%

 

 

55%

 

 

15%

-     Se evidencia que, de los 28 estudiantes, 07 lograron el nivel esperado (A), 17 están en proceso (B), y 4   están  en inicio

 

-     Los niños no cuentan con  iniciativa o toman mucho tiempo para realizar diversas acciones como guardar sus cosas, sacar la lonchera , guardar juguetes etc.

ACCIONES DE MEJORA:

-       Realizar  acciones que realizan demandan de ellos distintos niveles de concentración y esto les permite ir desarrollando acciones cada vez más complejas, siempre y cuando estén conectadas con sus pensamientos y emociones.

 

 

 

SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC

 

COMPETENCIA

NIVEL DE DESARROLLO SEGÚN EVALUACIÓN DIAGNOSTICA

NECESIDADES DE LOS Y LAS ESTUDIANTES (LO QUE AÚN NO HA LOGRADOS LOS NIÑOS)

 

INICIO

C

 

PROCESO B

 

LOGRADO A

1

SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC

 

 

 

30%

 

 

55%

 

 

15%

No se realizaron actividades referentes a esta competencia

ACCIONES DE MEJORA:

-       Personaliza entornos virtuales, Gestiona información del entorno virtual y Crea objetos virtuales en diversos formatos.

 

VIII.            COMPROMISOS: Todos  asumimos  responsabilidades, por nuestros  niños  y niñas.

ACTORES

ROLES Y/O COMPROMISOS

Docentes

-Predisposición de la docente para mejorar la practica pedagógica.

-   Asumir responsablemente actividades que permitan la formación integral de los estudiantes.

-   Poner en marcha actividades que favorezcan los

-   Aprendizajes de los estudiantes.

Auxiliares de Educación /

Apoyo educativo

-   Participar en actividades de Acompañamiento y

-   fortalecimiento socioemocional de los estudiantes.

Estudiantes

-Predisposición para cumplir con el deber de estudiante.

-   Insistencia a los padres para que no les hagan faltar alas clases

Padres de Familia

-   Involucrarse y participar      en la formación de sus hijos

Autoridades locales

-   Gestionar ante la municipalidad materiales que sean de uso de inicial y que favorezcan su desarrollo motor y cognitivo.

-   Solicitar al municipio y a otras las empresas que brindan el servicio de internet a bajo costo para que los estudiantes accedan a ese medio        en la búsqueda de información y otros que sirvan para su aprendizaje.

 

IX.         EVALUACION

La evaluación se realizará en forma con la (Autoevaluación, análisis, y toma de decisiones). Lo cual permitirá reflexionar y emitir juicios de valor para tomar decisiones pertinentes y oportunas que favorezcan la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. conocer el grado de cumplimiento de los objetivos planificados y los resultados alcanzados para cada objetivo y en cada

X.         OBSERVACIONES

Teniendo en cuenta los resultados de la evaluación diagnostica para el año lectivo - 2023 se pondrá mayor énfasis a las necesidades de aprendizaje para consolidar las competencias de nuestros estudiantes.

Es todo cuanto informo en honor a la verdad.

 

 

Docente a cargo

DNI.