Las nuevas funciones del Coordinador pedagógico han sido establecidas en la RVM N° 106-2023-MINEDU, las cuales establece funciones generales y especificas que debe desarrollar cada coordinador pedagógico de acuerdo al área en que desempeña dentro de sus instituciones educativas correspondientes.
COORDINADOR PEDAGÓGICO DE CIENCIAS Y LETRAS
MISIÓN DEL CARGO
Fortalecer y desarrollar competencias
profesionales en planificación curricular, elaboración de materiales
educativos, evaluación formativa y ejecución del proceso de enseñanza, en
coordinación con el equipo directivo y el comité de gestión pedagógica de la
institución educativa, a través de estrategias de acompañamiento y/o trabajo
colegiado que permitan la mejora del desempeño docente considerando las
necesidades formativas identificadas en el proceso de monitoreo del equipo
directivo (o quien haga sus veces) para la mejora de los aprendizajes de los
estudiantes.
FUNCIONES PRINCIPALES
1. Asesorar y acompañar al personal
docente en las actividades de planificación curricular, elaboración de
materiales educativos, evaluación formativa y ejecución del proceso de
enseñanza aprendizaje para propiciar la mejora de los aprendizajes de los
estudiantes.
2. Colaborar, en articulación con el
equipo directivo y el comité de gestión pedagógica, en el monitoreo del proceso
enseñanza-aprendizaje, a través de las visitas al aula u otras estrategias que
permitan acompañar la práctica pedagógica para su fortalecimiento.
3. Efectuar el diálogo reflexivo con
los docentes a su cargo para retroalimentar la práctica pedagógica en la
institución educativa que permitan tomar acuerdos o compromisos de mejora para
el logro de aprendizajes de los estudiantes.
4. Diagnosticar la situación
profesional del docente para identificar las necesidades de formación, tomando
como base las evidencias del desempeño de los docentes a su cargo
5. Implementar estrategias de trabajo
colaborativo a través de grupos de interaprendizajes y/o reuniones de trabajo
colegiado y/o reuniones de trabajo en pares y/o comunidades de aprendizaje
profesional orientadas al intercambio de experiencias, análisis de evidencia,
reflexión colectiva y la implementación y seguimiento de los acuerdos que
permitan la mejora del desempeño docente basado en la mejora de los
aprendizajes de los estudiantes.
6. Identificar, fortalecer y difundir
buenas prácticas pedagógicas entre instituciones educativas pertenecientes a la
misma jurisdicción o a la misma red educativa para realizar el reconocimiento
docente mediante resolución directoral de las prácticas innovadoras.
7. Dictar las horas lectivas, según
lo dispuesto en el Cuadro de Horas de la Institución Educativa, para el
cumplimiento del Plan Estudios.
PERFIL DE CARGO DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO DE CIENCIAS Y LETRAS
COMPETENCIAS
Competencias
(Marco de Buen Desempeño del docente):
Competencia 2: Planifica la enseñanza de forma
colegiada, garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr
en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y
la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión.
Competencia 3: Crea un clima propicio para el
aprendizaje, la convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas
sus expresiones, con miras a formar ciudadanos críticos e interculturales.
Competencia 4: Conduce el proceso de enseñanza con
dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos
pertinentes, para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y
crítica lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus
experiencias, intereses y contextos culturales.
Competencia 5: Evalúa permanentemente el
aprendizaje de acuerdo con los objetivos institucionales previstos, para tomar
decisiones y retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidad educativa,
teniendo en cuenta las diferencias individuales y los contextos culturales.
Competencia 6: Participa activamente, con actitud
democrática, crítica y colaborativa, en la gestión de la escuela, contribuyendo
a la construcción y mejora continua del Proyecto Educativo Institucional y así
este pueda generar aprendizajes de calidad.
Competencia 7: Establece relaciones de respeto,
colaboración y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras
instituciones del Estado y la sociedad civil; aprovecha sus saberes y recursos
en los procesos educativos y da cuenta de los resultados.
Competencia 8: Reflexiona sobre su práctica y
experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo
individual y colectivo, para construir y afirmar su identidad y responsabilidad
profesional.
FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. Asesorar y acompañar al personal
docente en las actividades de planificación curricular, elaboración de
materiales educativos, evaluación formativa y ejecución del proceso de
enseñanza aprendizaje para propiciar la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
2. Colaborar, en articulación con el
equipo directivo y el comité de gestión pedagógica, en el monitoreo del proceso
enseñanza-aprendizaje, a través de las visitas al aula u otras estrategias que
permitan acompañar la práctica pedagógica para su fortalecimiento.
3. Efectuar el diálogo reflexivo con
los docentes a su cargo para retroalimentar la práctica pedagógica en la
institución educativa que permitan tomar acuerdos o compromisos de mejora para
el logro de aprendizajes de los estudiantes.
4. Diagnosticar la situación
profesional del docente para identificar las necesidades de formación, tomando
como base las evidencias del desempeño de los docentes a su cargo
5. Implementar estrategias de trabajo
colaborativo a través de grupos de interaprendizajes y/o reuniones de trabajo
colegiado y/o reuniones de trabajo en pares y/o comunidades de aprendizaje
profesional orientadas al intercambio de experiencias, análisis de evidencia,
reflexión colectiva y la implementación y seguimiento de los acuerdos que
permitan la mejora del desempeño docente basado en la mejora de los
aprendizajes de los estudiantes.
6. Identificar, fortalecer y difundir
buenas prácticas pedagógicas entre instituciones educativas pertenecientes a la
misma jurisdicción o a la misma red educativa para realizar el reconocimiento
docente mediante resolución directoral de las prácticas innovadoras.
7. Colaborar con el equipo directivo
en la planificación, seguimiento de las actividades y metas propuestas para el
año escolar y entrega de resultados para el desarrollo del año lectivo.
8. Brindar los insumos pedagógicos de
las experiencias de aprendizaje, con la finalidad de contribuir a la reflexión
de la práctica pedagógica liderada por el equipo directivo.