EXPERIENCIA LABORAL EN EL PROCESO DE NOMBRAMIENTO 2022
El ministro de Educación, Rosendo Serna, reiteró que el proceso de nombramiento docente tendrá una nueva norma técnica que tomará en cuenta el tiempo de servicio y la experiencia laboral de los maestros contratados y dará un puntaje adicional para acceder al beneficio.
“La novedad de este proceso es que la prueba
única nacional y la prueba descentralizada será contextualizada, tendrá otra
connotación más realista y reconocerá el tiempo de servicio de los maestros
contratados, y al final otorgará un puntaje extra para el nombramiento”,
explicó el ministro.
Serna señaló que su gestión está enfocada en la
defensa de los derechos de todos los maestros, los auxiliares y los
trabajadores administrativos, y trabaja en el reforzamiento de las bases del
proceso de descentralización con enfoque territorial.
“La evaluación para nombramiento docente no
busca medir exclusivamente el perfil profesional de cada maestro, sino que será
más pertinente y, por lo tanto, se harán las modificaciones correspondientes,
pensando en mejorar el sistema educativo”, subrayó.
El ministro también se refirió a los convenios de
las instituciones educativas de gestión privada que reciben colaboración del
Estado con plazas docentes y adelantó que está en evaluación una norma técnica
para suspender dicho beneficio a las instituciones que cobren pensiones de
enseñanza, salvo que sean montos sociales y no perjudiquen el bolsillo de la
población.