NORMAS DE CONVIVENCIA PARA LA EDUCACIÓN HÍBRIDA 2022
En el caso de la Emergencia sanitaria, las
normas de convivencia deben de adecuarse al contexto, tanto para el trabajo a
distancia como para el trabajo presencial. Para este año 2022, las normas de
convivencia para el trabajo a distancia son las siguientes:
- Identificarse adecuadamente en todo momento con nombres y apellidos completos - EducarPerú
- Las y los estudiantes con dificultades para asistir a las clases virtuales deben reportarlo a la auxiliar de educación. - EducarPerú
- Encender el micrófono cuando se requiera.- EducarPerú
- Emplear vocabulario adecuado y respetuoso. - EducarPerú
- Solicitar oportunamente la palabra. - EducarPerú
- Respetar los acuerdos establecidas al iniciar la sesión. - EducarPerú
- Al ingresar debe encender la cámara cuando lo solicite el docente. Esto considerando el empleado de plataformas virtuales de interacción como Zoom, meet, cisco, Teams, etc. - EducarPerú
- Cuidar la imagen y prestigio de la Institución Educativa haciendo buen uso de las plataformas y redes sociales. - EducarPerú
- Ser responsables con la entrega de actividadesplanificadas. - EducarPerú
- Cumplir con el horario de atención asignado a las estudiantes. - EducarPerú
- Al momento de enviar actividades por correo, WhatsApp u otra plataforma la estudiante debe identificarse con nombre completo y de manera respetuosa. - EducarPerú
- Los padres de familia deben comunicarse permanentemente con los miembros de la institución educativa para absolver sus inquietudes de manera respetuosa e identificándose. - EducarPerú
Las
normas de convivencia para el trabajo presencial en el presente año 2022, se
resumen en lo siguiente: