ETAPA NACIONAL
La
Etapa Nacional es clasificatoria, es decir, se requiere superar el puntaje
mínimo establecido en ella para poder pasar a la Etapa Descentralizada. En esta
etapa se aplica la PUN que evalúa el conocimiento pedagógico del postulante a
partir de su puesta en uso en situaciones propias de la práctica docente. En
particular, evalúa la aplicación de principios pedagógicos fundamentales que
permiten la construcción del aprendizaje, de acuerdo con los enfoques y
principios señalados en los documentos curriculares vigentes, así como la
comprensión de las teorías del aprendizaje vigentes, y los fines y principios
de la educación peruana. Asimismo, evalúa los conocimientos pedagógicos
relacionados con la didáctica específica, así como los conocimientos
disciplinares relevantes para promover el desarrollo de las competencias
propuestas en los documentos curriculares vigentes, según el nivel, modalidad
y/o área correspondiente. Estos conocimientos se evalúan en uso e implican la
comprensión del enfoque por competencias, teniendo en cuenta las necesidades
educativas de los estudiantes en sus procesos de aprendizaje. La PUN consta de
un total de sesenta (60) preguntas. Cada pregunta correctamente respondida
otorga al postulante un punto y medio (1,5), de forma que el puntaje máximo es
de noventa (90) puntos. Para superar esta prueba el postulante debe responder
correctamente la cantidad de preguntas que corresponde a la escala magisterial
que postula, como se detalla en el cuadro que se presenta a continuación:
La
aplicación de la PUN se realiza en la fecha determinada por el cronograma en
los centros de evaluación dispuestos para este efecto en todas las regiones del
país. Para responder a esta prueba, se ha asignado un tiempo máximo de tres (3)
horas. En la aplicación, el postulante recibe la prueba en formato impreso y
debe colocar sus respuestas en la Ficha de Respuestas que le es entregada en el
aula.