COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
MISIÓN DEL CARGO
Desarrollar, en coordinación con el
equipo directivo de la institución educativa, la implementación de la tutoría y
orientación educativa promoviendo actividades para el fortalecimiento de
capacidades, acompañamiento, monitoreo y evaluación de las acciones de tutoría
y orientación educativa con docentes tutores, auxiliares de educación y otros
miembros de la comunidad educativa responsables del acompañamiento
socioafectivo de estudiantes; asimismo, puede establecer alianzas que permitan
contar con las condiciones para el logro de sus aprendizajes y promover el
bienestar de los estudiantes.
FUNCIONES PRINCIPALES
1. Planificar, orientar la
implementación y evaluar las actividades de tutoría y orientación educativa,
partiendo de la caracterización de los estudiantes de la institución educativa
a fin de brindarles un acompañamiento pertinente según sus necesidades.
2. Elaborar la propuesta del Plan de
Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar para que sea incorporado
en los documentos de gestión de la IE.
3. Fortalecer las capacidades de los
responsables de la tutoría y otros actores de la comunidad educativa,
promoviendo espacios de reflexión y apoyo mutuo para mejorar la calidad del
acompañamiento socioafectivo de las y los estudiantes.
4. Promover espacios de análisis
reflexivo y apoyo mutuo a través de reuniones de trabajo colegiadas de tutoría
para planificar, ejecutar y evaluar las actividades de tutoría que se brindan a
los estudiantes.
5. Promover y asegurar la atención,
derivación, y seguimiento de los estudiantes víctimas de alguna situación de
riesgo o vulneración de derechos a fin de que reciban ayuda u orientación
especializada de manera oportuna, efectiva y reparadora, de acuerdo con las
normas vigentes.
6. Dictar las horas lectivas, según
lo dispuesto en el Cuadro de Horas de la Institución Educativa, para el
cumplimiento del Plan Estudios.
PERFIL DE CARGO DE COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
COMPETENCIAS
Competencias
(Marco de Buen Desempeño del docente):
Competencia 3: Crea un clima propicio para el
aprendizaje, la convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas
sus expresiones, con miras a formar ciudadanos críticos e interculturales.
Competencia 6: Participa activamente, con actitud
democrática, crítica y colaborativa, en la gestión de la escuela, contribuyendo
a la construcción y mejora continua del Proyecto Educativo Institucional y así
este pueda generar aprendizajes de calidad.
Competencia 7: Establece relaciones de respeto,
colaboración y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras
instituciones del Estado y la sociedad civil; aprovecha sus saberes y recursos
en los procesos educativos y da cuenta de los resultados.
Competencia 8: Reflexiona sobre su práctica y
experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo
individual y colectivo, para construir y afirmar su identidad y responsabilidad
profesional.
Competencia 10: Gestiona su desarrollo personal
demostrando autoconocimiento y autorregulación de emociones, interactuando
asertiva y empáticamente para desarrollar vínculos positivos y trabajar
colaborativamente en contextos caracterizados por la diversidad.
FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. Planificar, orientar la
implementación y evaluar las actividades del Plan de Tutoría, Orientación
Educativa y Convivencia Escolar, partiendo de la caracterización de los
estudiantes de la institución educativa, a fin de brindarles un acompañamiento
pertinente según sus necesidades e incorporar dichas actividades a los
instrumentos de gestión de la IE.
2. Fortalecer las capacidades de los
responsables de la tutoría y otros actores de la comunidad educativa,
promoviendo espacios de reflexión y apoyo mutuo para mejorar la calidad del
acompañamiento socioafectivo de las y los estudiantes.
3. Realizar acompañamiento y
monitoreo a docentes tutores en las actividades de tutoría y orientación
educativa que realizan con los estudiantes en el aula y en otros espacios.
4. Promover espacios de análisis
reflexivo y apoyo mutuo a través de reuniones de trabajo colegiadas de tutoría
para planificar, ejecutar y evaluar las actividades de tutoría que se brindan a
los estudiantes
5. Coordinar e involucrar a los
agentes sociales o aliados de la comunidad, en coordinación con el equipo
directivo, a fin de contribuir en la implementación de las acciones de tutoría
y orientación educativa, generando canales de comunicación para la articulación
y atención de estudiantes.
6. Incorporar, en coordinación con
otros actores de la comunidad, en el Plan TOECE, actividades con familias
dirigidas a fortalecer competencias parentales para el acompañamiento de sus
hijas e hijos y realizar seguimiento al cumplimiento de dichas actividades.
7. Planificar acciones y/o
estrategias formativas dirigidas a los docentes tutores para fortalecer
competencias en el abordaje de las dimensiones (personal, social y de los
aprendizajes) de la tutoría para responder a las necesidades e intereses de las
y los estudiantes
8. Promover y desarrollar, en
coordinación con aliados de la comunidad, acciones preventivas promocionales
sobre temas de interés de las y los estudiantes.
9. Promover la selección de tutores
comprometidos en el acompañamiento socioafectivo de estudiantes
10. Promover y asegurar la atención,
derivación, y seguimiento de los estudiantes víctimas de alguna situación de
riesgo o vulneración de derechos a fin de que reciban ayuda u orientación
especializada de manera oportuna, efectiva y reparadora, de acuerdo con las
normas vigentes.
11. Promover la implementación de
acciones estratégicas formativas, preventivas y promocionales en coordinación
con las instancias de gestión educativa descentralizadas con el fin de promover
el bienestar de los estudiantes.
12. Sistematizar y analizar la
información brindada por el docente de tutoría, a fin de plantear acciones de
mejora de la práctica docente e informar al equipo directivo de los logros,
dificultades y propuestas de mejora para fortalecer, actualizar, y/o
implementar acciones de tutoría y orientación educativa.
13. Consolidar el registro de
estudiantes en situaciones de riesgo con el fin de proponer al equipo directivo
medidas para su atención.
14. Fortalecer las capacidades de
docentes para la comunicación asertiva con el estudiante y los padres de
familia.
15. Dictar las horas lectivas, según
lo dispuesto en el Cuadro de Horas de la Institución Educativa, para el
cumplimiento del Plan Estudios.