PLANIFICACIÓN ANUAL
Todos los años, antes de iniciar el trabajo con los niños,
los docentes nos involucramos en un proceso de revisión, análisis y
reflexión de nuestra práctica pedagógica realizada el año anterior ¿Qué
aprendizajes demuestran nuestros niños y niñas? ¿Qué competencias lograron? Los
resultados de estos, nos permitirán realizar un trabajo desde una visión
flexible, abierta y dinámica a lo largo del año lectivo 2022, se espera que
cada uno de los niños y niñas de la edad de 5 años; construyan aprendizajes
significativos, enfatizando la organización temporal; de las competencias que
queremos que los niños desarrollen, considerando los diferentes escenarios de
aprendizaje.
Las características generales para el
desarrollo del potencial biológico, afectivo, cognitivo y social de toda
persona y los intereses de los estudiantes de educación inicial se detallan en
el Programa Curricular de Educación Inicial Pág. 14. Sin embargo, cabe detallar
que en esta etapa se produce un proceso complejo de construcción de un nuevo
universo de conocimiento, el representativo, son más independientes, Consiguen
integrarse en pequeños grupos de juego a partir de un proyecto común elaborando
normas de juego propias, tienen capacidad para hablar bien, pueden transmitir
sus sentimientos y pensamientos; acceder al de los otros.
Por tanto, este documento responde a
un proceso previo de recojo de información, para la sistematización y la toma
de decisiones de los aprendizajes que deben desarrollar los estudiantes del
Nivel de Educación Inicial, en estos nuevos escenarios de enseñanza a nivel
nacional, a causa de la Emergencia Sanitaria que está atravesando el País desde
el año 2020. Dicha planificación está en base a los estándares de aprendizajes
de acuerdo a las necesidades de los estudiantes del nivel inicial planteados
por el ministerio de educación, que serán adecuadas al contexto de acuerdo a
las normas vigentes.
La
región Pasco se encuentra en el centro del Perú contando dentro de su espacio
geográfico con zona selva y sierra, hoy en día encontrándose en una educación a
distancia por la emergencia sanitaria nacional debido al COVID-19 que vienen
afectando a familias y estudiantes tanto como a los docentes y personal
directivo de las instituciones educativas y programas que brinden servicio
educativo en el nivel inicial.
Autor: Desconocido