INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
POR LOS COORDINADORES PEDAGOGICOS Y DE TUTORÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA AUTORIZADOS
A REALIZAR TRABAJO A DISTANCIA
Consideración
a tener en cuenta:
El envío se realiza según los medios acordados
con el director(a) de la IE JEC o quien haga sus veces. No es necesario incluir
evidencias para sustentar las actividades.
I.
DATOS GENERALES
1.1.
Nombres y apellidos: |
|
||
1.2.
DNI |
|
1.3.
N° de teléfono celular |
|
1.4.
Correo electrónico |
|
1.5.
N° de teléfono fijo (de tener) |
|
1.6.
Condición |
Nombrado ( )
Contratado ( ) |
Nombre de la IE o programa
educativo:
1.7.
DRE/GRE |
|
1.8.
UGEL |
|
1.9.
Modalidad / IIEE |
|
1.10. Nivel (el que
corresponda) |
|
1.11.
Área 1 (de corresponder) |
|
1.12.
Grado y
Sección 1: |
|
1.13.
Área 2 (de corresponder) |
|
1.14. Grado y sección
2(de corresponder) |
|
1.15.
Área 3 (de corresponder) |
|
1.16. Grado y sección
3 (de corresponder) |
|
Añadir más
filas de ser necesario
II.
ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN
EL MES:
Nivel/Área |
Grado y Sección |
N° total de estudiantes en el aula a su cargo |
N° Estudiantes con los que interactuó |
N° de estudiantes con los que no interactuó |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Añadir más filas de ser necesario
III.
ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES
SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DEL PRESENTE DOCUMENTO NORMATIVO:
Actividades |
Describa
brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o señale las
razones si no fue posible llevarla a cabo |
Diseñar creativamente y en forma
colegiada las experiencias de aprendizajes para despertar interés y
compromiso en los estudiantes, para el logro de los aprendizajes previstos y
de acuerdo a las necesidades educativas, el contexto y tipo de prestación del
servicio. |
|
Desarrollar el proceso de enseñanza dentro de un
clima propicio para el aprendizaje y la convivencia democrática e
intercultural, utilizando estrategias y recursos pertinentes según los
escenarios con conectividad y sin conectividad. |
|
Evaluar utilizando diversos métodos y
técnicas para identificar avances, logros y dificultades de los estudiantes
para realizar retroalimentación oportuna y eficaz. |
|
Realizar visitas virtuales a los tutores a cargo
para monitorear el desempeño docente y la interacción con sus estudiantes. |
|
Procesar y analizar la información registrada en la
visita a los tutores a cargo para identificar fortalezas y aspectos a mejorar
en la práctica docente. |
|
Desarrollar virtualmente el diálogo
reflexivo con el docente a cargo para retroalimentar la práctica docente que
redunde en mejores aprendizajes de los estudiantes. |
|
Desarrollar virtualmente las Reuniones de trabajo
colegiado (RTC). |
|
Planificar, hacer seguimiento y entrega de
resultados con el equipo directivo de la institución educativa. |
|
Planificar acciones formativas, como el diseño de
jornadas de escuela de familia, monitoreo a los docentes tutores en conjunto
con el psicólogo de la institución educativa. |
|
IV.
BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DENTRO DEL
MES
Mencione los logros que
alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su
trabajo.