¿Qué ES APRENDO EN CASA?
Es una
estrategia educativa a distancia, de libre acceso y sin costo que propone
experiencias de aprendizaje alineadas a nuestro currículo nacional para que sus
hijas e hijos puedan seguir aprendiendo desde sus hogares, usando diversos
canales de comunicación.
Aprendo
en Casa está dirigido a estudiantes de todos los niveles y modalidades
educativas del país.
¿Cómo funciona?
La
estrategia Aprendo en Casa funciona a través de tres canales de comunicación:
en la web, en la televisión y en la radio:
EN LA WEB
•
Pueden ingresar desde APRENDO EN CASA. pe, donde encontrarán orientaciones
para ustedes, sus hijas e hijos, así como recursos y guías de actividades.
Las
actividades se publican cada semana según nivel, edad y/o grado. Se espera que
las y los estudiantes puedan realizar las actividades propuestas por día.
• En
el nivel de inicial y primaria se requiere el apoyo de un adulto para realizar
las actividades.
a. En
inicial, encontrarán actividades divertidas para realizar en familia, en las que
podrán explorar, jugar, expresar, crear, imaginar, es decir, aprender juntos
b. En
primaria, encontrarán actividades que les permitirán a las y los estudiantes
conocer su entorno, promover su bienestar y seguir desarrollando sus
aprendizajes.
c. En
el nivel de secundaria, las y los estudiantes pueden realizar las actividades
con mayor autonomía y podrán fortalecer sus competencias para la vida, el
trabajo, la convivencia democrática y el ejercicio de la ciudadanía.
EN LA TELEVISIÓN
Se
transmite a través de Tvperú o canal 7, América Televisión, ATV.pe, Latina,
Panamericana Televisión y Global TV.
• La
programación semanal se publica en el facebook del Ministerio de Educación y
por la plataforma APRENDO EN CASA, en la sección de “Mirar el horario de
radio y tv”
• Las
y los estudiantes, orientados por la conductora, desarrollarán experiencias de
aprendizaje interesantes alineadas al Currículo Nacional.
•
Incentivemos a nuestras hijas e hijos a escuchar con atención cada programa.
Reflexionemos con las preguntas propuestas y sigamos las indicaciones para
realizar actividades durante el día, lo que permitirá consolidar sus
aprendizajes.
•
Usemos el tema trabajado en el programa para dialogar con nuestros hijos e
hijas, pueden generar preguntas, investigar respuestas, experimentar, etc.
EN LA RADIO
• Tenemos 1,000 emisoras radiales a nivel nacional
transmitiendo las sesiones de aprendizajes que para el nivel inicial duran 15’
minutos y 30’ minutos para primaria y secundaria.
• Para contextos bilingües en lenguas originarias se
transmiten en 44 emisoras de radios regionales y locales.
• También pueden escucharlo en lengua castellana y
lenguas originarias: Q.collao, Q.central, Q.chanka, aimara, shipibo-konibo,
ashaninka, awajún, shawi y yanesha.
• La programación semanal se publica en el facebook
del Ministerio de Educación y por la plataforma www.aprendoencasa.pe, en la sección
de “Mirar el horario de radio y tv”.
• Motivemos a nuestras hijas e hijos a realizar las
actividades propuestas por los conductores.
• La radio demanda de mucha atención y concentración, por
ello es recomendable escucharlo libre de ruido y de distracciones.
Acompañemos a nuestras hijas e hijos a disfrutar del programa,
reflexionar juntos, de realizar las actividades propuestas en ese momento y
después para poder reforzar lo aprendido.
• Aprovechemos que la radio nos permite desarrollar la
imaginación y la creatividad, capacidades importantes que debemos fortalecer.
CLIC PARA INGRESAR A PLATAFORMA DE APRENDO EN CASA