Temario para concurso a cargos Directivos y Especialistas de Educación 2023

Concurso de Acceso para Cargos Directivos y de Especialistas 2022 - 2023


Temario de la subprueba de Conocimientos de Gestión Educativa y Gestión Pública 

El presente documento tiene como propósito presentar los temas que serán evaluados en la subprueba de Conocimientos de Gestión Educativa y Gestión Pública a los participantes del Concurso de Acceso a Cargos Directivos y de Especialistas 2022.

Tenga en cuenta que los temas en su mayoría serán abordados a partir de situaciones que requieren aplicar los conocimientos pedagógicos y de gestión de manera práctica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de los conceptos que posibilite su puesta en uso en el quehacer pedagógico y en la gestión de las Instancias de Gestión Educativa Descentralizada.

1. Gestión pública y organización del Estado

  • ·      Características y organización del Estado peruano
  • ·      Organismos del Estado: funciones y características
  • ·      Políticas públicas nacionales y sectoriales
  • ·      Modernización de la Gestión Pública
  • ·      Gestión por procesos en entidades públicas
  • ·      Políticas educativas: Proyecto Educativo Nacional
  • ·      Procedimientos Administrativos para el ejercicio de la función pública

2. Planificación estratégica

  • ·      Diagnóstico institucional: fuentes de información y procesos de sistematización
  • ·      Análisis FODA
  • ·      Marketing educativo
  • ·      Objetivos y metas para la mejora del servicio educativo: metodología SMART
  • ·      Diseño de instrumentos de gestión: Proyecto Educativo Institucional (PEI) y Plan Anual de Trabajo (PAT)
  • ·      Lineamientos normativos sobre los Compromisos de Desempeño
  • ·      Lineamientos normativos sobre los Compromisos de Gestión Escolar
  • ·      Creación y funciones de los Comités de Gestión Escolar

3. Gestión de recursos humanos y financieros
  •         Gestión de los recursos financieros
  •         Gestión de materiales educativos, equipos e infraestructura de las IE
  •         Mantenimiento preventivo de los locales educativos
  •         Gestión de recursos propios y actividades productivas
  •         Disposiciones para el proceso de racionalización de plazas
  •         Procedimientos, requisitos y condiciones para la contratación de personal
  •         Desarrollo de competencias del personal
  •         Procedimientos y sanciones disciplinarias
  •         Gestión de licencias y permisos

4. Gestión comunitaria y del clima institucional

  •         Mecanismos de transparencia y rendición de cuentas
  •         Prevención y atención de situaciones de riesgo sanitario, accidentes o desastres que amenacen la salud, seguridad e integridad física de los miembros de la comunidad educativa
  •         Características del liderazgo democrático
  •         Cultura institucional: características del buen clima institucional
  •         Prevención y atención de situaciones de conflicto que afectan el buen clima institucional
  •         Mediación, resolución de conflictos y comunicación asertiva
  •         Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA)
  •         Reconocimiento y valoración de la diversidad e inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE)
  •         Prevención y atención de situaciones que amenacen o vulneren la integridad física o psicológica de los estudiantes y otros miembros de la IE
  •         Protocolos de atención frente a situaciones de violencia escolar

5. Monitoreo y acompañamiento pedagógico

  •         Priorización y focalización del acompañamiento pedagógico
  •         Planificación del monitoreo y acompañamiento pedagógico
  •         Estrategias del acompañamiento docente: formas de intervención y estrategias formativas
  •         Instrumentos de observación de sesiones de aprendizaje
  •         Retroalimentación al desempeño docente
  •         Evaluación del impacto del monitoreo y acompañamiento docente

6. Gestión pedagógica: conocimientos fundamentales para el desarrollo de aprendizajes

  •         Principios de la educación peruana
  •         Constructivismo y socioconstructivismo
  •         Enfoque por competencias en el Currículo Nacional (competencias, capacidades, estándares y desempeños)
  •         Enfoques transversales en el Currículo Nacional
  •         Enfoque pedagógico en la Educación Técnico-Productiva
  •         Lineamientos académicos generales en la Educación Técnico-Productiva
  •         La transitabilidad educativa
  •         Aprendizajes significativos
  •         Planificación pedagógica
  •         Adaptaciones curriculares
  •         Activación y recojo de saberes previos
  •         Conflicto o disonancia cognitiva
  •         Demanda cognitiva
  •         Evaluación y retroalimentación
  •  Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autónomo, toma de decisiones, metacognición
  •  Procesos auxiliares del aprendizaje: atención, motivación, recuperación, transferencia, andamiaje
  •         Convivencia democrática y clima de aula
  •         Uso de las TIC para el aprendizaje
  •         Trabajo cooperativo y colaborativo
  •     Características y desarrollo del estudiante y su relación con el aprendizaje: desarrollo cognitivo, socioemocional y de la identidad

DESCARGAR DOCUMENTO DE TEMARIO