JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS
La próxima edición de los Juegos Escolares
Deportivos y Paradeportivos (JEDPA) incluirá a estudiantes de nivel inicial
con el fin de avanzar en la formación integral y la recuperación socioemocional
de los integrantes de la comunidad educativa, anunció el ministro de Educación,
Rosendo Serna.
En una conferencia de prensa para presentar los
JEDPA 2022, Serna destacó que por primera vez alumnos de colegios nacionales y
privados de todo el Perú competirán en las sedes de Legado, las únicas en el
país homologadas internacionalmente, en las finales de los juegos, que se
desarrollarán en Lima entre el 24 y el 28 de octubre.
El titular de Educación señaló que los JEDPA
cumplen 30 años en una edición especial que marca el retorno a la
presencialidad luego de dos años de pandemia, lo que contribuirá a fortalecer
la sociabilidad entre estudiantes, docentes, entrenadores, directivos y padres
de familia de escuelas públicas y privadas.
Asimismo, subrayó la importancia de esta
competencia nacional, que sirve como vitrina para identificar a los talentos, y
afirmó que su sector continuará esforzándose para fomentar el deporte, la sana
competencia, la socialización, el trabajo en equipo y todos los factores que
contribuyen a recuperar la salud física y mental de los estudiantes luego de
dos años de confinamiento.
Serna dijo que la primera etapa de los JEDPA
convocó a más de 3 millones de estudiantes a nivel nacional y la gran final en
Lima reunirá a 1700 participantes de seis macrorregiones, escolares con
discapacidad y alumnos de pueblos originarios que competirán en diez
disciplinas deportivas: ajedrez, atletismo, judo, natación, tenis de mesa,
básquet, fútbol, futsal, handball y vóleibol.
“Estoy seguro de que la mayor fiesta deportiva
del país servirá de inspiración para futuros deportistas que pondrán en alto el
buen nombre del Perú”, señaló.
El ministro sostuvo que la práctica deportiva es una actividad que demanda la participación de toda la comunidad educativa y permite integrar a la familia a través de una sana competencia, ayuda a practicar valores como el respeto, la tolerancia, la equidad y la inclusión, la justicia, el trabajo en equipo y cooperativo, en espacios seguros que permiten la socialización y el encuentro intercultural.
“Los JEDPA son los semilleros de oportunidades
para quienes desean formarse como deportistas calificados y de alto
rendimiento. Los ganadores de la etapa nacional tendrán la oportunidad de
representar al país en los Juegos Sudamericanos Escolares, que este año se
desarrollarán en Brasil”, indicó.
Serna informó que el Ministerio de Educación
(Minedu), mediante la Ley N° 31529 aprobada el 26 de julio de este año,
transfirió S/ 11.6 millones para los gobiernos regionales con el fin de
promover la participación de más de 700 000 estudiantes que clasificaron a la
etapa regional y macrorregional.
Fuente: Oficina de Prensa Minedu