A
El ministro de Educación, Rosendo
Serna, señaló que un gran porcentaje de instituciones educativas públicas están
debidamente acondicionadas para el inicio del año escolar 2022 y que la única
forma de recuperar los aprendizajes de millones de estudiantes es volver a las
aulas en forma presencial.
“Nuestra intención es servir al país y
uno de los temas urgentes es el retorno del 100 % de escolares a la
presencialidad este 28 de marzo como máximo; esta es una tarea que compete a
los padres de familia, docentes, directores y autoridades, y todos están usando
su creatividad e ingenio para subsanar las carencias que se presentan”, afirmó.
Serna dijo que en las últimas semanas
ha desarrollado labores de fiscalización y supervisión de diversas
instituciones educativas del interior del país con miras al inicio de las
labores escolares y ha comprobado que muchos maestros y padres de familia
solucionan diversos problemas con el apoyo de autoridades de los gobiernos
locales y regionales.
“En caso se presenten situaciones críticas o
atípicas, se realizará una focalización de las instituciones educativas y se
tendrá que correr el inicio de las clases presenciales, el objetivo es cumplir
con las 36 semanas de clases efectivas al año, según establece la norma, y eso
es responsabilidad de los docentes y directores”, añadió.
Sobre el proyecto de cierre de la
brecha digital que inició el Ministerio de Educación durante la emergencia
sanitaria, señaló que continuará impulsando el plan cuyo objetivo, a mediano
plazo, es dotar de aparatos electrónicos a docentes y escolares de todas las
instituciones públicas del país.
“En lugar de estar imprimiendo textos
escolares, existe la necesidad de gestionar equipos tecnológicos para el 100 %
de maestros y estudiantes, ese objetivo se puede lograr con mucho esfuerzo
porque las tablets ayudarán en el aprendizaje de millones de estudiantes y las
laptops almacenarán todos los documentos de trabajo de los docentes”, manifestó.
Fuente: Oficina de Prensa Minedu