Sesión de Aprendizaje Desarrollada

 


SESIÓN DE APRENDIZAJE DESARROLLADA

Las sesiones de Aprendizaje son secuencias pedagógicas para potenciar el trabajo docente, en cuyo desarrollo interactúan los alumnos, el docente y el objeto de aprendizaje con la finalidad de generar en los estudiantes procesos cognitivos que les enseñe a aprender y a pensar.

Características de las sesiones de aprendizaje

  • Es un sistema de acciones o tareas orientadas a lograr un propósito específico: capacidades y actitudes.
  • En su desarrollo interactúan los alumnos, el docente y el objeto de aprendizaje.
  • Es formativa por que forma la personalidad de los alumnos.
  • Es científica por que desarrollar la función básica de la investigación: indagar, descubrir, construir, inferir, acopiar, organizar, etc.
  • Es integral porque desarrolla todos los aspectos que conforman la personalidad del alumno.
  • Es creativa por que en ella el docente pone en juego toda su experiencia y creatividad para orientar el aprendizaje de los alumnos
  • La duración de una sesión de aprendizaje coincide con los bloques horarios en que se organiza el trabajo pedagógico de cada área.

Elementos básicos de una Sesión de Aprendizaje

Los elementos básicos de la sesión de aprendizaje son los siguientes:

  • Datos generales
  • Aprendizajes esperados
  • Estrategia didáctica
  • Evaluación
  • Espacio
  • Tiempo

Situaciones de Aprendizaje

Son cada una de las acciones, tareas, actividades pedagógicas específicas que plantea el docente en clase, y que guardan coherencia con la técnica y la estrategia utilizada.

Elementos de una sesión de Aprendizaje

Instrumentos de evaluación: Son las fichas de evaluación, guías de observación, lista de cotejo, escalas cuantitativas y cualitativas.
Tiempo: Son los bloques de tiempo que se asignan según los horarios para cada área. Los tiempos establecidos son de 45 – 90 minutos.
Espacio: Son los escenarios donde se realizan los aprendizajes como el aula, taller, biblioteca, laboratorio, fábrica, huerto, etc.

Interrogantes básicas para programar una sesión de aprendizaje

  • ¿Qué capacidades especificas que van a aprender o desarrollar mis alumnos?
  • ¿Qué contenidos temáticos van a aprender?
  • ¿Qué actitudes y sentimientos voy a formar?
  • ¿Qué principios y de de qué teorías o corrientes pedagógicas voy a aplicar en la sesión de aprendizaje?
  • ¿Qué medios educativos voy a utilizar?
  • ¿Qué estrategias o métodos voy a aplicar?
  • ¿Qué situaciones de aprendizaje deben realizar mis alumnos para lograr las capacidades?
  • ¿Cómo sé si los estudiantes han adquirido las capacidades propuestas?
  • ¿Cómo voy a organizar el tiempo y el espacio?

Tipos de sesiones de aprendizaje

  • De consolidación
  • Teóricas
  • Practicas o aplicación
  • De repaso o control
  • Introductorias
  • Formación de habilidades
  • Construir nuevos conocimientos