Escuelas rurales serían las primeras en regresar a las clases presenciales

 


Ricardo Cuenca, ministro de Educación, aseguró que el objetivo es el retorno a clases presenciales, sin embargo, estas se harán de manera gradual y sin poner en peligro la salud de estudiantes y maestros.

Además, el regreso a clases a parte de los protocolos de seguridad que se tiene que seguir, será voluntario y no tendrá carácter de obligatoriedad. Asimismo, Cuenca indico que en el plan piloto que se realizo a fin de año en el 2020, 800 escuelas de zonas rurales iniciaron las clases presenciales siguiendo todos los protocolos de seguridad y funciono muy bien, pues los contagios no pasaron de cuatro casos, y alguno no tuvieron relación con las escuelas en funcionamiento.

Hasta ahora, solo el 19% de escuelas del país podrían regresar a clases presenciales, todas ubicadas en zonas rurales, esto de acuerdo al monitoreo epidemiológico permanente que se viene realizado.

Entonces, de acuerdo al monitoreo, los primeros en regresar a las aulas serían los estudiantes de zonas rurales, mientras que los de zonas urbanas tendrán que esperar un poco más.

La decisión final de retorno a clases la tendrán los docentes, directores y padres de familia de cada escuela luego de prever todas las condiciones necesarias para este reinicio.

Sobre la vacuna a los docentes, el ministro manifestó que esta en una condición deseada, pero no determinante para el reinicio de las clases.

Referencia: Oficina de prensa Minedu