Pronunciamiento | No al nombramiento automático de profesores | Afectaría el derecho de cerca de 65 mil maestros que están en evaluación final para cubrir 50 mil plazas
El Consejo Nacional de Educación
(CNE) manifiesta su rechazo al Proyecto de Ley N° 6445/2023-CR, aprobado en
primera votación por el Congreso de la República, que plantea el nombramiento
excepcional de docentes de la educación básica que aprobaron las dos etapas del
concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) y establece que el
MINEDU desarrolle el proceso de adjudicación de plazas, incorporando a miles de
docentes que no alcanzaron las vacantes disponibles.
El referido Proyecto de Ley
transgrede el artículo 21 de la Ley de Reforma Magisterial que prescribe
mandatoriamente que en toda convocatoria para el acceso a la CPM ingresan
únicamente los docentes que hayan alcanzado plaza vacante, señalando que cada concurso
es “independiente” y sus resultados “cancelatorios”.
No obstante que el Tribunal
Constitucional ha establecido en sentencias previas, que el acceso a la función
pública debe regirse por condiciones de igualdad y mérito, sin exclusiones ni
privilegios, y respetando el principio de legalidad, el referido Proyecto de
Ley pretende beneficiar a maestros que participaron en procesos concluidos,
afectando derechos de cerca de 65 mil docentes que están en evaluación final
para cubrir 50 mil plazas presupuestadas a la fecha.
Instamos a los congresistas a
reconsiderar esta iniciativa que lesiona la rectoría del Ministerio de
Educación y la calidad educativa, además de quebrantar el principio de
legalidad. Garantizar una educación, con crecimiento continuo en base a la
meritocracia docente, exige procesos públicos transparentes basados en el
mérito y capacidad, respetando las funciones exclusivas concedidas al
Ministerio de Educación para gestionar el sistema educativo. Esperamos la no
aprobación de esta iniciativa legislativa, caso contrario invocamos al Poder
Ejecutivo para que la observe, de acuerdo a sus facultades constitucionales.