CONCURSO NACIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS
La ministra de Educación, Magnet Márquez, anunció la realización del
Concurso Nacional de Comprensión Lectora "El Perú lee" con el objetivo
de contribuir a la formación integral de los estudiantes a través de prácticas
de lectura en las escuelas y los hogares.
Márquez indicó que el certamen, organizado por el Ministerio de
Educación, se desarrollará de junio a noviembre y en él podrán participar los
estudiantes de escuelas de Educación Básica Regular de los niveles de inicial,
primaria y secundaria.
“Queremos hacer del Perú un país que lee y la comprensión lectora
es importante para la formación de ciudadanos de bien, porque al entender el
entorno, los estudiantes tendrán mejor capacidad de diálogo y, por lo tanto,
una mejor interacción social, que es la base de toda sociedad de paz y de
bien”, dijo la ministra en una ceremonia realizada en el colegio Alfonso Ugarte
de San isidro.
El concurso se iniciará con la fase preparatoria, que se realizará de
junio a agosto. Durante esta fase, los docentes pondrán en marcha prácticas de
lectura en el aula y en la escuela e implementarán el “Plan lector” haciendo
uso de bibliotecas y repositorios de lectura. En esta fase, los estudiantes
podrán leer textos impresos y virtuales, literarios y no literarios.
La fase de ejecución, de agosto a noviembre, se desarrollará en cinco
etapas: institución educativa, UGEL, DRE/GRE, macrorregional y nacional. Llegar
a esta última etapa implica, para los estudiantes, haber superado las etapas
previas a través de la presentación de sus productos, de acuerdo a sus
categorías.
La categoría A está integrada por estudiantes de educación inicial (5
años), quienes, con el apoyo de su docente, deben presentar un video por aula,
en el que expresen lo que comprendieron a partir de la lectura realizada.
En la categoría B podrán participar de manera individual estudiantes de
1°, 2° y 3° de primaria mediante la presentación de una bitácora de lectura que
contenga actividades que evidencien la lectura de textos, a través de dibujos,
ilustraciones, fotografías y textos breves.
En la categoría C participan estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de
primaria, quienes deben presentar, en grupos de tres integrantes, un mural
creativo y un video que muestre el proceso de elaboración y lo que los
estudiantes han comprendido de dos textos elegidos libremente.
En la categoría D, integrada por estudiantes de 1° y 2° de secundaria,
se trabajará de forma individual en la creación de un video corto en el que
comenten la obra que más les impactó de su itinerario lector, junto a una
opinión argumentada y una invitación a leerla.
Por último, en la categoría E podrán participar los estudiantes de 3°,
4° y 5° de secundaria, quienes presentarán un podcast en base a lo que
comprendieron sobre lo leído. Para mayor información, los interesados en
participar en el concurso pueden consultar las bases en https://www.gob.pe/elperulee
El certamen premiará a los estudiantes con diplomas y medallas, mientras que
los docentes asesores recibirán una resolución ministerial.
El Concurso Nacional de Comprensión Lectora “El Perú Lee” beneficiará
potencialmente a 6,8 millones de estudiantes de las 26 regiones del Perú.