Nuevo Cronograma de Ascenso de Escala Docente

 


Cronograma De Ascenso de Escala Docente

Inicio

Fin

Actividad

01/06/2022

14/06/2022

Inscripción única de postulantes. (a)

27/12/2022

27/12/2022

Publicación de centros de evaluación para rendir la Prueba Única Nacional.  (b)

Etapa nacional

Inicio

Fin

Actividad

9/07/2023

9/07/2023

Aplicación de la Prueba Única Nacional.

18/07/2023

18/07/2023

Publicación de resultados preliminares de la Prueba Única Nacional a través del aplicativo disponible en el portal institucional del Minedu.

19/07/2023

21/07/2023

Presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional, a través del aplicativo proporcionado por el Minedu en su portal institucional.

19/07/2023

24/07/2023

Resolución de los reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional presentados a través del aplicativo proporcionado por el Minedu en su portal institucional.

25/07/2023

25/07/2023

Publicación de resultados finales de la Prueba Única Nacional y publicación de la lista de clasificados para la etapa descentralizada.

19/07/2023

26/07/2023

Conformación de los Comités de Evaluación.

8/08/2023

8/08/2023

Publicación de plazas vacantes de ascenso puestas en concurso.

Etapa descentralizada

Inicio

Fin

Actividad

31/07/2023

11/08/2023

Solicitud al Área de Escalafón de la UGEL o DRE de los informes escalafonarios, a cargo del Comité de Evaluación. (c)

31/07/2023

11/08/2023

Acreditación del derecho a recibir bonificación por discapacidad ante el Comité de Evaluación. (d)

31/07/2023

11/08/2023

Verificación del cumplimiento de requisitos, del derecho a recibir la bonificación por discapacidad y valoración de la Trayectoria Profesional, e ingreso de resultados de la etapa descentralizada en el aplicativo proporcionado por el Minedu en su portal institucional, a cargo del Comité de Evaluación.

15/08/2023

15/08/2023

Publicación de resultados preliminares del concurso, a través del aplicativo disponible en el portal institucional del Minedu.  (e)

15/08/2023

18/08/2023

Presentación de reclamos, ante el Comité de Evaluación, sobre los resultados preliminares de la etapa descentralizada.

16/08/2023

21/08/2023

Resolución de reclamos, en caso sean fundados, modificación e ingreso de resultados y, emisión de actas en el aplicativo proporcionado por el Minedu a cargo del Comité de Evaluación. (c)

23/08/2023

23/08/2023

Publicación de resultados finales del concurso. (e)

24/08/2023

31/08/2023

Emisión de resoluciones de ascenso de escala magisterial a ganadores del concurso.

Fase excepcional

Inicio

Fin

Actividad

24/08/2023

24/08/2023

Publicación de resultados de la fase excepcional.

25/08/2023

31/08/2023

Emisión de resoluciones de ascenso de escala magisterial a ganadores de la fase excepcional del concurso.

(a) Los postulantes realizan el procedimiento de inscripción exclusivamente a través del aplicativo disponible en el portal institucional del Minedu, según el procedimiento establecido en el Documento Normativo aprobado por Resolución Viceministerial N° 057-2021-MINEDU y su modificatoria aprobada por Resolución Viceministerial N° 061-2022-MINEDU. Cabe señalar que, el postulante debe completar en el aplicativo de inscripción la Declaración Jurada virtual con la que acredita los requisitos, de acuerdo con lo dispuesto en el referido Documento Normativo.

(b) Esta información se actualizará tres semanas antes de la prueba nacional ya que la reprogramación de dicha prueba puede generar posibles cambios de los centros de evaluación. El postulante deberá efectuar la verificación correspondiente a través del aplicativo dispuesto en el portal del institucional del Minedu.

(c) Los Comités de Evaluación, dentro del plazo previsto para la presente actividad, deberán solicitar al Área de Escalafón de la UGEL, o el que haga sus veces, los Informes Escalafonarios de los postulantes a ser evaluados en la etapa descentralizada. Dichos informes deben ser emitidos a través del Sistema Informático de Escalafón y entregados por el Área de Escalafón oportunamente al Comité de Evaluación correspondiente para el desarrollo de la presente actividad.

(d) Para recibir la bonificación por discapacidad prevista en la Ley N° 29973, el postulante debe presentar ante el Comité de Evaluación correspondiente, copia simple del certificado de discapacidad otorgado por los médicos certificadores registrados de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPRESS públicas, privadas y mixtas a nivel nacional, o por las Brigadas Itinerantes Calificadoras de Discapacidad (BICAD) a cargo del Ministerio de Salud o, en su defecto, la Resolución de Discapacidad emitida por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) o el Carnet de inscripción al Registro Nacional de las Personas con Discapacidad; posterior al plazo establecido, los postulantes que obtengan dichos documentos no podrán solicitar la bonificación por discapacidad.

(e) De acuerdo con lo informado por los Comités de Evaluación en el aplicativo proporcionado por el Minedu.