¿Los estudiantes están obligados a cortarse el cabello? Aquí la respuesta

 CORTE DE CABELLO DE ESCOLARES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA


Diversas normativas conforman reglamento entorno a Año Escolar en Perú, siendo la uniformidad en cuanto a apariencia de alumnado se refiere aquel aspecto que todavía genera dudas entre padres de familia.

Tras casi 3 meses de periodo vacacional regular, más de 6 millones de niños y adolescentes se alistan para retornar a clases y oficialmente iniciar el Año Escolar 2025 de acuerdo a la fecha determinada por el Ministerio de Educación (MINEDU). Al respecto, surgen varias incógnitas entre los padres de familia, y una de ellas tiene que ver con el cabello puntualmente en relación a obligatoriedad de corte, así como pintado previo a ingresar a salón que termina resolviendo el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

ESTO REVELA INDECOPI ACERCA DE LA OBLIGATORIEDAD CON RESPECTO AL CORTE DE CABELLO DE ALUMNOS DURANTE AÑO ESCOLAR 2025

La moda, el uso de accesorios y hasta tatuajes, por ejemplo, poco a poco ha ido ganando terreno en la apariencia física de la juventud que se siente bien consigo misma, pero muchas veces encuentra trabas para desenvolverse con naturalidad, y ahora con el inicio del Año Escolar 2025, el corte de cabello o pintado del mismo en estudiantes representa materia de debate referente a las normas de instituciones educativas.

Cada vez que comienza un nuevo periodo lectivo tras las vacaciones de verano, se filtran detalles vinculados a las prohibiciones establecidas por colegios públicos y privados a nivel nacional, y en esta ocasión puntual acerca del color de mechones o pelo de algunos alumnos también, entre otros detalles vinculados a uniformidad.

Al respecto, resulta preciso destacar que el MINEDU liderado por Morgan Quero, actualmente no determina pautas e instrucciones direccionadas hacia el impedimento de ingreso a clases por parte de escolares que tengan cabello largo o pintado, por ejemplo, sin embargo, las instituciones estatales a nivel nacional si tienen la facultad de elaborar un reglamento interno que así lo establezca, pero habiéndoselo comunicado previamente a los padres de familia.

En relación al ámbito privado, el caso específico cuenta con similitudes, ya que de acuerdo a información revelada por Mariella Villacorta, representante del INDECOPI, en atención a La República, los colegios privados del país, también, tienen la potestad de definir los lineamientos relacionados a vestimenta, uniformidad y presentación personal siempre y cuando respeten los derechos fundamentales de los alumnos. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

Fuente: Diario el Comercio